Recientemente hemos recibido dos premios de reconocimiento a nuestra labor.
En primer lugar el premio por " El periódico de Aquí" por nuestra Labor medioambiental, como por ejemplo, en la reforestación de Porta Coeli, la actividad del año pasado de sembrar nuestros pinos, tras los desastrosos incendios e la CV, o el continuo esfuerzo por trasnmitir a los educandos valores medioambientales de respeto y cuidado a la naturaleza, así como labores activas de reciclado y separación de residuos.
En segundo lugar, el Ayuntamiento de Alboraya nos premió en la categoria Solidaridad i Integración en la quinta edición de los Premios 9 D'Octubre de Alboraya. Por la trayectoria, y en concreto por los últimos grandes acontecimientos organizados por el grupo, como la comida solidaria de "Todos Con Ainhoa" o de las últimas cenas solidarias con "Menuts del Món".
Estamos de enhorabuena y orgullosos de haber recibido estos reconocimientos. Aunque no debemos olvidar que nuestra verdadera recompensa es la satisfación, y que consigamos trasnmitir a nuestros chavales, y a la comunidad, los valores que pretendemos inculcar.
Y finalizar recordando un artículo de la ley scout: "El scout hace las cosas sin esperar nada a cambio"
A continuación las noticias de prensa de los actos:
Por cuarto año consecutivo conseguimos que todos nuestros cortos sean proyectados en Madrid! Aun con la reducción que ha habido en el concurso, en el que solo llegan dos cortos por categoria a la final, estamos entre los clasificados, y eso quiere decir que por lo menos ya somos segundo premio!
Este año hemos presentado dos cortos, "Los Invasores", un corto en el que la manada durante el campamento se transladó a un campamento indio, para explicarnos cual es la problemática sobre las especies exóticas invasoras, y a que además incluye una trama relacionado con la coeducación, que eran lo dos temas propuestos por la federación (ASDE).
El segundo corto es el video de "Todos con Ainhoa", que ya pudimos ver todos, evento en el que casi seguro estuviste presente. Al video se le han añadido una explicación final para que la gente que no fue partícipe del evento, comprenda la magnitud del mismo. Con este video participamos en la tercera categoría, en el tema propuesto de: diferentes maneras de explicar el mensaje que promueve el escultismo.
Este pasado sábado la manada hizo la primera reunión de esta ronda solar. La hicimos en la plaza del Carmen. Como cada año, muchos lobatos son nuevos en esta sección, ya sea porque vienen nuevos al grupo o porque cambian de sección. Por esta razón, hemos hecho varios juegos que ayudan a conocerse mejor entre ellos y sobre todo, a que se aprendan los nombres de los demás lobatos. Akela nos ha dado una charla muy interesante. Nos ha explicado en qué consiste la manada. Además, este primer trimestre vamos a contar con la ayuda de un viejo lobo nuevo: Kaa, que se ha estrenado estupendamente con la danza de la serpiente. ¡¡Que manera de enroscarse y apretujarse!!
El clan el fin de semana del 12 y 13 de octubre realizó la ruta del agua de Buñol. Atravesando la primera etapa urbana, llegamos a la senda fluvial que nos dejó maravillado por su paisaje, bastante inusual en la Comunidad Valenciana. Para que la caminata no fuese en vano la acompañamos de una actividad medioambiental, con la que a lo largo del curos conseguirmos hacer nuestro propio herbolario. Para ello cada clanero trajo información para que el resto pudiéramos identificar la planta sobre el terreno. Pudimos encontrarlas casi todas. Por la noche aprovechamos el parón para hacer una gastronómica de montaditos, que terminó con un doble empate.
Arrancamos el curso probando si estamos en forma para subir el nivel en rutas. A pesar de que esta primera la hicimos bastante relajados, tubimos bastantes motivos, y es que no podíamos desaprovechar la ocasión de bañarnos en las innumerables pozas que nos acompañaban ene el camino. Punto importante fue visitar la cueva de la paloma, tradición de Clan. Empezamos con una explicación de nuestros scouters de las coordenadas en grados y en UTM, a partir de las cuales tuvimos que decifrar cual iba a ser nuestra ruta. Aprovechando la orientación 2.0 nos llevamos un gps de senderismo, con el que hicimos el tracker de nuestra ruta, que podéis consultar en el siguiente enlace:
Nos ponemos en marcha de nuevo, el día 5 de octubre sera la inauguración del curso. Tendremos que estar en el local a las 17 horas con el uniforme para las ceremonias de pases de sección.
Pero antes, el sábado día 28 de septiembre a las 16:30 hemos quedado para limpiar el local.
La tropa, esculta y clan también deben de venir, ya que ellos deben de hacer el trabajo en sus secciones.